Cuidadoras valoran intervención del programa Acción del FOSIS
- Editor Noticias
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Fosis Aysén
Esta instancia programática, de la línea de Cohesión Social del FOSIS, permitió desarrollar habilidades para la vida en 73 hogares con presencia niños, niñas y/o adolescentes con algún tipo de discapacidad o neurodivergencia.
Hasta la sede de la JJ.VV. Gabriela Mistral llegó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo, acompañada por la Directora Regional del FOSIS, Fernanda Leiva, para certificar a parte de las 73 familias de Coyhaique que participaron del programa Acción, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS,
El programa Acción entrega a las familias usuarias capacitación y financiamiento para implementar planes de trabajo familiar, donde quienes participan priorizan sus necesidades más urgentes como hogar.
Dentro de los contenidos abordados por las familias durante la ejecución del programa se encuentran temáticas como resolución de conflictos, empatía, manejo del estrés, autoconocimiento, comunicación asertiva, manejo de emociones, capacidad para tomar decisiones y comunicación interpersonal.
Dina Guajardo, usuaria del programa Acción ejecutado en Coyhaique, aseguró que “para mi fue muy enriquecedor todo lo que aprendí acá. Fueron ocho talleres con muchos fundamentos para el aprendizaje como cuidadora. Adquirí, con los recursos que nos dieron en este programa, muchas cosas para mi nieto, habilitamos su pieza y le quedó hermosa. Estoy muy agradecida de lo que me dieron y del aprendizaje que tuve acá”.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo, destacó que “nos reunimos con varias mujeres cuidadoras que dan cuenta de lo beneficioso que fue participar en este programa desde el punto de vista de los aprendizajes que tuvieron y de cómo cambio el trato con la familia. Es un desafío importante que tenemos como país el que esta política pública de Chile Cuida sea transversal a todas las instituciones del estado y que podamos llegar directamente a las familias, a las personas que cumplen roles de cuidado y a quienes son cuidados”.
Fernanda Leiva, Directora Regional del FOSIS en Aysén, aseguró que “estuvimos con mujeres que ejercen labores de cuidado en niños, niñas o personas con discapacidad o alguna neurodivergencia, dando fin a este proceso de varios meses donde se dieron diferentes talleres para entregar herramientas y habilidades para la vida. Estamos generando estos espacios y oportunidades de trabajo con estas familias para brindarles estrategias que les permitan llevar de buena manera el día a día y mejorar su calidad de vida en hábitos de relaciones humanas, salud mental y diferentes aspectos que se estuvieron trabajando estos meses”.
Acción es parte de los programas la línea de Cohesión Social del FOSIS y está orientado a hogares, en este caso particular se trabajó con familias con presencia niños, niñas y/o adolescentes de hasta 18 años con algún tipo de discapacidad o neurodivergencia.
Comentários